¿Has escuchado hablar de la " Jala de Piedra"?
Este ancestral rito se adentra en las raíces de la comunidad BriBri y su profundo respeto por la naturaleza y la espiritualidad. Te invitamos a descubrir esta fascinante tradición que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos.
En la cultura BriBri, la piedra no es solo un elemento inerte, sino un símbolo cargado de significado espiritual. Representa valores como el trabajo, la alianza, la solidaridad, la amistad y, sobre todo, el respeto por la naturaleza. Esta ceremonia, que se lleva a cabo con permiso de Sibö, la deidad principal de la cultura BriBri, consiste en transportar una piedra desde lo profundo de la montaña hasta un lugar específico en la comunidad.
Preparativos y rituales especiales marcan los días previos a esta celebración. Los jóvenes de la comunidad se embarcan en la búsqueda de piedras adecuadas, grandes y planas, así como otras redondas que servirán para moler granos esenciales como el café, el maíz o el arroz. Estas piedras no son simples objetos; son símbolos de lucha y preservación de la cultura BriBri.
La "dieta" de la piedra comienza con su limpieza y el uso de materiales especiales. Luego, se lleva a cabo un ritual nocturno. Al amanecer, la comunidad se reúne para recoger la piedra y llevarla al lugar designado por el líder espiritual Awá.
Durante todo este proceso, se hacen sonidos con tambores y se mueve la barilla, en un acto de profundo respeto por la piedra y por la tradición que encarna.
Esta ceremonia, más que un simple acto, es un testimonio vivo de la conexión de los BriBri con la naturaleza y su compromiso inquebrantable con la preservación de su cultura ancestral. Te invitamos a adentrarte en este mundo fascinante y a explorar la riqueza de la cultura BriBri a través de la "Jala de Piedra".
Fotografia de : Ricardo Araya Rojas
Que interesante .